
Ante el asesinato de Florilba Ramos y Ferney Elago, firmantes de paz del Cauca, Colombia
Florilba Ramos y Ferney Elago fueron asesinados el 14 de julio en el corregimiento de Valle Nuevo, en el municipio de Silvia (Cauca, Colombia). El asesinato, según la información disponible por el momento, se produjo durante la noche en su vivienda. La Corporación Nacional de Reincorporación Comunitaria contabiliza ya 472 firmantes de paz asesinados, 28 de ellos en 2025.
Florilba y Ferney eran firmantes de paz y trabajaban día a día por la construcción de paz en Cauca y Colombia, la justicia social y la transformación territorial. Eran líderes activos de la Cooperativa Multiactiva Ecomún Esperanza del Pueblo – COOMEEP, impulsando con convicción los proyectos agro productivos y de reincorporación en la finca colectiva Los Pinos, un proceso construido con esfuerzo y esperanza como espacio de paz, dignidad y reencuentro. Florilba participó en junio de 2022 en un programa de formación en el País Vasco sobre economía social solidaria y desarrollo comunitario, en el marco de un proyecto de Hegoa apoyado por eLankidetza.
Hegoa se suma al comunicado público emitido el 15 de julio por la Corporación Plataforma de Organizaciones Comunitarias del Cauca – POCC:
-
Rechazamos de manera categórica este crimen, que vulnera el derecho fundamental a la vida, la paz y la esperanza.
-
Exigimos al Estado colombiano garantías reales y efectivas para la vida de las y los firmantes del Acuerdo de Paz, comprometidos por la Paz, así como el cumplimiento pleno de lo pactado en el Acuerdo Final.
-
Demandamos a los actores armados respeto absoluto por la población civil, los territorios en reincorporación y las apuestas organizativas comunitarias.
-
Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional, la academia, movimientos y organizaciones sociales campesinas y urbanas a cuidar las vidas que tejen paz, dignidad y justicia desde los territorios.
Queremos mostrar nuestra solidaridad con la familia, las personas de la cooperativa COOMEEP y las organizaciones comunitarias del Cauca. Reafirmamos que no renunciamos a la paz y que seguiremos colaborando en la construcción de paz territorial. Para alcanzarla es fundamental el cese de estos crueles asesinatos de personas que defienden la vida y labran el camino hacia la reconciliación en el territorio colombiano.
Related news



