Instituto de Estudios sobre
Desarrollo y Cooperación Internacional

Reflexionamos sobre avances y retrocesos en el trabajo contra la desaparición forzada

Fecha: 17 de Diciembre de 2024

El 2 de diciembre celebramos un Seminario sobre Desaparición Forzada en Bilbao (Basoko Etxea, UPV/EHU). La actividad contó con la participación y reflexiones de familiares en búsqueda y en la exigencia de justicia: Alejandra Cabrera, hija de padre desaparecido por el Estado guatemalteco, y Gloria Guzmán, hija de madre, padre y hermano desaparecidos por el Estado salvadoreño, en ambos casos desapariciones forzadas ocurridas en la década de 1980.

Asimismo, participaron con reflexiones sobre los avances y retrocesos en el trabajo contra la desaparición forzada tres especialistas: David Morales, coordinador del área de Justicia Transicional de la organización Cristosal de El Salvador, querellante en el caso de la Masacre de El Mozote y otros; Carlos Martin Beristain, ex Comisionado de la Verdad e integrante de la Comisión Asesora del Sistema Nacional  de Búsqueda de Colombia, y Francisco Etxeberria, del Equipo de Antropología Forense de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y profesor de la UPV/EHU.

Al seminario asistieron 35 personas de diversos ámbitos (academia, cooperación, asociaciones feministas, etc.) y familiares de víctimas de desaparición forzada que desde el exilio están trabajando por la búsqueda de la verdad y la justicia por este delito de lesa humanidad.


Esta iniciativa se enmarca en el siguiente proyecto subvencionado por eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad: “Fortalecimiento de defensoras del derecho a la Verdad, Justicia y Reparación con enfoque de género y local-global. Intercambio de aprendizajes, formación y creación de recursos pedagógicos”.

Fotografías:







-