
Seminario sobre transiciones ecosociales en los territorios andinos (Bilbao, 3 de octubre)
El viernes 3 de octubre se celebrará en Sarriko (Bilbao) un seminario sobre experiencias de transición ecosocial en territorios andinos. Este seminario, que parte de una alianza entre cooperativas, movimientos sociales y universidades, presentará procesos de transición ecosocial de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y su vinculación con la Economía Social y Solidaria.
El seminario pretende acerca la necesidad de transitar y fomentar las diferentes dimensiones de las transiciones ecosociales: medio ambiental, socio-organizativa, de participación y gobernanza, de género, intergeneracional y cultural.
Participantes:
-
Virginia Tipanluiza y Blanca Margarita Quishpe Coyago, del Consejo de Productoras Agroecológicas del Cantón Cayambe - CPAC (Pichincha, Ecuador).
-
Rosa Piedad Quimpia Chico, responsable de producciñon de la Fundación SEDAL, Cayambe y Moncayo (Pichincha, Ecuador).
-
Clelia Vizney Palacios Illescas, técnica del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) en el Chaco (Bolivia).
-
Corina Limachi Padilla y Lucía Lobo Rojas, de la Asociación de Apicultores del Municipio de Macharetí AAPIMMACH (Bolivia).
-
Miguel Ignacio Quispe Lamberto y Gissela Leticia Enríquez Gamarra, de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa (Perú).
-
Holy Noemí Rocha Vasquez, de la Cooperativa Agraria Cafetalera Satinaki (Perú).
-
Irene Tenorio Guasaquillo, de la organización de mujeres Hilando Territorio Orgánico (Colombia).
-
Claudia Patricia Cruz, de la cooperativa COOMAMCE (Colombia).
-
Yudy Yohana Ortiz, de la de la Cooperativa Multiactiva Ecomun Esperanza del Pueblo - COOMEEP (Colombia).
-
Ana Mile Bermúdez Rodallega, técnica de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca – ASOM (Colombia).
Este seminario se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de capacidades y alianzas en los ecosistemas locales de ESS para su contribución a las transiciones ecosociales en territorios de la región andina”, financiado por eLankidetza y que, además de al Instituto Hegoa, implica a otras entidades universitarias y cooperativas de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. El proyecto incluye una investigación y persigue el fortalecimiento de las capacidades de organizaciones, cooperativas y movimientos sociales en cuatro territorios de estos países andinos.
La actividad se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa de la EHU (Sarriko) de 16:00 a 18:00 horas. La asistencia es gratuita y no se requiere inscripción previa.
Para más información puedes consultar la ficha del proyecto “Fortalecimiento de capacidades y alianzas en los ecosistemas locales de ESS para su contribución a las transiciones ecosociales en territorios de la región andina”.
Collaborating entities

Details
-
Start date/time03 October, 2025 16:00
-
End date/time03 October, 2025 18:00
-
PlaceBilbao
Events
News


