
Solidaridad de Hegoa con Palestina
En octubre de 2023, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, describió las consecuencias de los ataques de Israel sobre Gaza como “una carnicería”. En este momento, tras un año de destrucción de Gaza, la cifra oficial de palestinos y palestinas asesinadas alcanza ya las 41.500, hay miles de personas desaparecidas –se cree que muchas de ellas bajo los escombros–, miles de personas heridas y un número indeterminado de personas detenidas. Casi toda la población gazatí ha sido obligada a desplazarse, incluso en varias ocasiones, sin que exista en la Franja ningún lugar seguro y libre de los bombardeos israelíes. A esto se suman las restricciones impuestas por Israel a la ayuda humanitaria, con consecuencias catastróficas de muertes por enfermedades y por la hambruna que se extiende. A su vez, cientos de personas han sido asesinadas y miles detenidas en Cisjordania, en el contexto de un ataque generalizado contra Palestina.
La destrucción de Gaza, que ya venía de 16 años de férreo bloqueo israelí, es total y sistemática: barrios residenciales enteros, hospitales, escuelas, centros universitarios, bibliotecas, museos, archivos y otras infraestructuras civiles. En particular, la demolición deliberada de infraestructuras educativas y culturales, el asesinato de miles de estudiantes y profesores/as en Gaza, el acoso permanente, la persecución y censura de estudiantes y personal de instituciones educativas en otros lugares del territorio palestino y en Israel (también contra la minoría crítica israelí), están provocando la destrucción del patrimonio científico y cultural palestino.
Denunciamos la materialización del genocidio y etnocidio palestino, que están siendo posibles por la inacción de la comunidad internacional, e incluso con la complicidad de los gobiernos de Estados Unidos y de los países europeos, en un contexto de retroceso del espacio cívico, que se manifiesta en la represión de manifestaciones a favor de Palestina.
Ante esta situación, como Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional, Hegoa se solidariza con el pueblo palestino y se suma a los llamados a:
-
Un alto al fuego inmediato y permanente y el fin de toda restricción a la ayuda humanitaria a Gaza, junto con el cese de los ataques contra la población palestina en Cisjordania y cualquier otro lugar de Palestina.
-
La liberación de todas las personas secuestradas y de las detenidas y encarceladas arbitrariamente.
-
El aumento de la presión internacional sobre el Estado de Israel a través del boicot académico, político, económico, cultural y deportivo mientras persista el apartheid del pueblo palestino.
-
La descolonización y el fin de la ocupación israelí de Palestina, y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación e independencia del pueblo palestino para decidir libremente sobre su futuro y forma de gobierno.
Noticias relacionadas




