Instituto de Estudios sobre
Desarrollo y Cooperación Internacional

¡Justicia para Juan López y todas las personas defensoras de la tierra en Honduras!

Fecha: 4 de Octubre de 2024

La Coordinadora de ONGD de Euskadi se suma al comunicado de Alboan en el que se condena el asesinato de Juan Antonio López, defensor medioambiental y coordinador del Comité Municipal de Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT). Resumimos a continuación el comunicado, que se puede leer íntegro aquí.

“Con profundo pesar, indignación y consternación, desde la Coordinadora de ONGD de Euskadi condenamos enérgicamente el asesinato de Juan Antonio López, defensor medioambiental y coordinador del Comité Municipal de Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT). Además de tener el rol de regidor en el municipio de Tocoa, Juan López se destacó por su labor de defensa de los ríos Guapinol y San Pedro y del Parque Nacional Montaña de Botaderos, así como por su oposición al megaproyecto extractivo de Emco Holdings-Los Pinares-Ecotek.

Juan López fue acribillado el pasado 14 de septiembre a la salida de misa, en el interior de su coche. Este crimen ocurre en un contexto de incesante violencia e impunidad contra quienes defienden los bienes comunes y el medio ambiente en Honduras.

El asesinato de Juan López es un claro reflejo del nivel de violencia e impunidad con el que operan las redes criminales, vinculadas con sectores empresariales y políticos corruptos. Este crimen no es un hecho aislado, sino parte de una larga lista de asesinatos de personas defensoras de la tierra en Honduras: 18 activistas ambientales fueron asesinadas solo en 2023. Estos crímenes no pueden quedar impunes.

Río Guapinol

No es la primera vez que asesinan a personas que defienden el río Guapinol: Jairo Bonilla Ayala y Aly Magdaleno Domínguez Ramos fueron asesinados el 7 de enero de 2023. Las autoridades aún no han identificado a todos los responsables de sus asesinatos.

A solo cinco días del asesinato de Juan López, la Corte Segunda de Apelaciones de La Ceiba revocó el sobreseimiento definitivo de cinco defensores de los bienes comunes y públicos, encausados por el “Caso Guapinol”, entre ellos el propio López. Este acto, lejos de ser una coincidencia, refleja el clima de persecución que enfrentan quienes se oponen a los megaproyectos extractivistas y defienden los derechos de sus comunidades. Revocar el sobreseimiento de estos defensores, en un momento como este, supone reactivar su proceso de criminalización, lo que agrava aún más la situación de injusticia e impunidad de este caso.

Expresamos nuestra solidaridad con la familia de Juan López, con sus compañeros y compañeras del CMDBCPT, y con todas las personas y comunidades que siguen defendiendo la vida y la justicia, a pesar del riesgo que esto supone. Nos sumamos a las voces que exigen justicia inmediata para Juan López y el fin de la impunidad.


Puedes leer el comunicado completo en la web de la Coordinadora de ONGD de Euskadi.