Instituto de Estudios sobre
Desarrollo y Cooperación Internacional

Eduardo Gudynas reflexiona en Bilbao sobre el término policrisis y la creciente complejidad del momento actual

Fecha: 24 de Febrero de 2025

Según el investigador y escritor uruguayo Eduardo Gudynas, nos encontramos en una época caracterizada por una complejidad creciente, en la que se desarrollan múltiples crisis que se superponen entre sí, avanzando a ritmos diversos y presentando dimensiones multiescalares, lo que da lugar al concepto de policrisis.

Esta es una de las ideas principales que el autor de obras como Amazonía. Transiciones y alternativas antes del colapso (2024), expuso en el seminario “Crisis y policrisis”, celebrado el pasado 19 de febrero en el Salón de Grados de la Factultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU.

El ponente definió el concepto de crisis como un cambio o colapso, situado en un tiempo y lugar específicos y que puede ser medido o cuantificado mediante indicadores.  Este fue uno de los dos conceptos clave que el ponente trató de analizar ante un público compuesto por más de sesenta personas, entre las que se encontraban estudiantes de grado, de másteres, doctorandos y personal docente e investigador.

Eduardo Gudynas ha sido desde siempre un referente para el trabajo de Hegoa. Así lo demuestra el amplio número de obras de este autor disponibles en el Centro de Documentación, como Ecología, mercado y desarrollo, políticas ambientales, libre mercado y alternativas (1996), la primera registrada, el libro El mandato ecológico: derechos de la naturaleza y políticas ambientales en la nueva constitución (2009) o varios artículos publicados en revistas como Ecología Política o Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, entre otras.

Esta actividad forma parte de una serie de seminarios organizados por Hegoa y la EHU/UPV en el marco de los másteres universitarios Globalización y Desarrollo  y Desarrollo y Cooperación Internacional.