Instituto de Estudios sobre
Desarrollo y Cooperación Internacional

iker zirion: “Si preparamos la guerra, será guerra lo que tendremos”

Fecha: 24 de Marzo de 2025

El militarismo y el belicismo “fomentan la violencia, la dominación, las violaciones de derechos humanos y las guerras”. Por eso, explica el profesor de Derecho Internacional Público y miembro del Instituto Hegoa iker zirion lanzaluze, si preparamos la guerra, “aquí o allí, más tarde o más temprano, el resultado será la guerra”.

En un artículo publicado este mes en la revista Campusa, iker zirion se muestra preocupado por el militarismo creciente en la sociedad: “Dicen que es hora de rearmar Europa. (…) Hasta se lo he escuchado al alumnado en clase estos últimos días”. Su opinión es totalmente opuesta a la que parece se está convirtiendo en la corriente dominante: las verdaderas herramientas (y políticas) de paz y seguridad son "defender políticas sociales, promover la convivencia, la solidaridad, la educación para la paz, el bienestar y los derechos humanos de todas las personas en todas partes".

iker zirion, autor de “La paz y la seguridad en la teoría de las Relaciones Internacionales” (Cuadernos de Trabajo, Hegoa, 2024), expone en su artículo en Campusa algunos de los datos principales de la industria armamentística mundial. Hoy en día, el 65 % de las armas que compra Europa son estadounidenses, “aunque nos quieren hacer creer que esa no es la razón de esta escalada armamentística” o de la recurrente obsesión de Trump por el rearme de Europa. Asimismo, destaca que Francia, Alemania, Italia y España se encuentran también entre los diez principales exportadores de armas del mundo.

Defensor de la objeción fiscal al gasto militar, iker zirion exhorta a impulsar un debate público sobre la reconversión del sector industrial militar en Euskadi. En este sentido, se muestra muy crítico con el papel tanto de las empresas vascas que participan en el negocio de las armas como del Gobierno Vasco y su “política firme e histórica de apoyo, con dinero público a la industria militar vasca”.


Puedes leer el artículo completo siguiendo este enlace. 

iker zirion landaluze. Foto: Miguel Espiga. UPV/EHU.