Instituto de Estudios sobre
Desarrollo y Cooperación Internacional

Hegoa participa en las jornadas “Migración y Colombia. Una nación en el exilio”, celebradas en Bordeaux

Fecha: 20 de Febrero de 2025

Con el interés de proporcionar mayor comprensión sobre el conflicto colombiano y su relación con las migraciones y el exilio, la asociación de solidaridad internacional y educación popular France Amérique Latine 33 (FAL 33) organizó durante el 14 y 15 de febrero, en Bordeaux, las jornadas Migración y Colombia. Una nación en el exilio.

Claudia Alejandra Sepúlveda-Giraldo, de Hegoa, fue invitada para participar en la mesa dedicada al papel de las personas exiliadas en el proceso de paz con las FARC-EP y la Comisión de la Verdad de Colombia (CEV). En esta mesa también participó Enoan Díaz Martínez, de la Plataforma Movilizate y excoordinadora del nodo Valencia de apoyo a la CEV.

Ante un público mayoritariamente francés, las ponentes resaltaron que el trabajo de la CEV con las personas exiliadas fue posible gracias a las constantes reivindicaciones sobre los derechos de las víctimas en el exterior, incluso antes de la firma del Acuerdo de Paz con las FARC-EP.

De igual manera, expusieron el proceso y los hallazgos que condujeron a la inédita inclusión de las víctimas de exilio en una comisión de la verdad en el mundo. Esta inclusión se concretó en el capítulo “Las verdades del exilio. La Colombia fuera de Colombia” de la publicación Hay futuro si hay verdad. Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (2022).

El público manifestó agradecimiento y valoró positivamente la contribución histórica del citado informe, pero también se realizaron críticas y se mostró desacuerdo al respecto. Ante estas intervenciones, Sepúlveda y Díaz enfatizaron el respeto que merecen las víctimas que apoyaron el mandato de la primera institución colombiana dedicada al Derecho a la Verdad, así como la relevancia que supone el acervo documental institucional, abierto a la consulta pública, con el que se cuenta ahora.

Las jornadas también contaron con la exposición fotográfica Disparos por disparos, de Alexa Rochi e Ivonne Alonso Mondragón, cuyas imágenes sumergen en el proceso de paz con las FARC-EP, el rechazo colombiano al referendo por la paz, el paro nacional de 2021 y las luchas del movimiento feminista y colectivos LGTBIQ+, entre otros aspectos.