Instituto de Estudios sobre
Desarrollo y Cooperación Internacional

Seminario en Ecuador sobre transiciones ecosociales con universidades y organizaciones de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia

Fecha: 24 de Julio de 2025

Del 1 al 10 de julio se realizó en Ecuador un seminario internacional en el que participaron representantes de varias universidades y organizaciones de la región andina:

  • Grupo de Investigación de Economía Social y Solidaria (GIES) de la Universidad Central del Ecuador: C. Carranza, J. Jiménez, S. Vega, D. Mejía.

  • Cooperativa Sur Siendo, de Quito: R. Guerrero.

  • Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), de Bolivia: O. Bazoberry, J. Dávalos.

  • Universidad San Marcos, de Lima (UNMSM): M. Alva, E. Jiménez.

  • Instituto de Estudios Interculturales (IEI), Universidad Javeriana de Cali: C. Acevedo, F. López.

  • Instituto Hegoa: A. Arcos, J. Oribe, J.C. Pérez de Mendiguren, C. Puig.

El seminario Transiciones Ecosociales. Reflexiones desde las experiencias de cooperación entre el País Vasco y los países andinos ha tenido como objetivo diseñar una caja de herramientas con estudios de caso y experiencias de los territorios, entre las que se encuentran:

  • Colombia: La intercooperación y la reconciliación. Elementos clave en transiciones ecosociales de construcción de Paz en Cauca, Colombia.

  • Ecuador: La experiencia del Consejo de Productoras Agroecológicas del Cantón Cayambe.

  • Perú: La importancia del consumo responsable en la agroecología y los circuitos de comercialización.

  • Bolivia: La apicultura en la transición ecosocial de la región del Chaco boliviano.

Esta caja de herramientas se está elaborando siguiendo las demandas de las organizaciones de estos países andinos y el objetivo de facilitar la aplicación de las recomendaciones del libro Transiciones ecosociales desde experiencias de Economía Social y Solidaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú (Hegoa, 2024).

Esperamos que tanto el libro como la caja de herramientas sean de utilidad para las organizaciones que apuestan por las transiciones ecosociales en países andinos, así como para cualquier organización internacional.


Fotografías: