Utilizamos cookies que nos ayudan a mejorar nuestro servicio. Al continuar su visita en este sitio, acepta el uso de cookies.
Aceptar
Más información
Instituto de Estudios sobre
Desarrollo y Cooperación Internacional
es
Euskara
(eu)
English
(en)
Qué hacemos
Investigación
Conflictos, paz y seguridad
Economía Social y Solidaria
Políticas de desarrollo y cooperación internacional
Pensamientos críticos y prácticas emancipatorias
Formación
Programa de Doctorado
Estudios de postgrado
Cursos y seminarios
Tesis doctorales
Educación para la Transformación Social
Asesoría
Proyectos
Publicaciones
Últimas publicaciones
Hegoak Zabalduz
Boletín de Recursos de Información
Cuadernos de Trabajo
Hariak. Recreando la educación emancipadora
Centro de Documentación
Conoce el CDOC
Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo
V Congreso de Educación para la Transformación Social
Biblioteca digital
Diccionario de Educación para el Desarrollo
V Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo
Hemeroteca
Diccionario crítico de empresas transnacionales
XIII Reunión de Economía Mundial
Hegoa Multimedia
Mapa Derechos Humanos Sáhara
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Portal de la Cooperación Pública Vasca
Mapa de activismo feminista por la paz y la memoria
Observatorio ToShare
Quiénes somos
Misión y estrategia
Directorio
Asóciate
Estructura
Actualidad
Noticias
Eventos
Boletín de novedades
Cambiar idioma
Euskara (EU)
English (EN)
Buscar en Hegoa+
Inicio
Qué hacemos
Proyectos
Proyectos
Junto a proyectos de investigación, llevamos a cabo experiencias innovadoras de educación para la transformación social y de cooperación internacional en consonancia con nuestros ámbitos de estudio.
Título
Tipo de proyecto
Investigación
Educación
Cooperación al desarrollo
Servicio de asesoría
Líneas de investigación
Economía Social y Solidaria
Conflictos, paz y seguridad
Pensamientos críticos
Educación para la Transformación Social
Temas
Feminismos
Sáhara Occidental
Colombia
Justicia transicional
Economía social y solidaria
Conflictos armados
Soberanía alimentaria
Derechos humanos
Cooperación Internacional
Educación emancipadora
Construcción de paz
Género
Seguridad
Pobreza
Seguridad alimentaria
Universidad crítica
Lugares
Andalucía
Aragón
Bélgica
Bolivia
Castilla-La Mancha
Catalunya
Colombia
Comunitat Valenciana
Dinamarca
Donostia / San Sebastián
Ecuador
El Salvador
España
Euskadi
Francia
Guatemala
Honduras
Illes Balears
Italia
Kosovo
Madrid
Murcia
Navarra
Perú
República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
República Democrática del Congo
Suecia
Entidades
Acción contra el Hambre
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo (AVCD)
Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA)
Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida - LAS DIGNAS
Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos Comprometidos por el Estado Marroquí (ASVDH)
BBK Obra Social
Bidez Bide
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)
Centro para la Promoción de los Derechos Humanos (CPDH) Madeleine Lagadec
Colectivo Bachué
Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos (CONASADH)
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición de Colombia (CEV)
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH)
Corporación Ensayos
Delegación del Frente Polisario en Euskadi
Delegación del Frente Polisario en Suiza y Representación ante la ONU en Ginebra
Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad
Dirección de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco
Emaús
Espacio de Mujeres defensoras de DDHH en Sahara Occidental
Euskal Fondoa
Fundación UIK (UPV/EHU)
Grupo de Investigación en Economía Social y Solidaria de la UCE (Ecuador)
Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
Ingeniería Sin Fronteras
Institut Català Internacional per la Pau
Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali
Instituto Lanki, Mondragon Unibertsitatea
Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) - Bolivia
Justicia Alimentaria
Nodo de Euskadi de apoyo a la Comisión de la Verdad
Posgrados Ciencias del desarrollo (CIDES) de la Universidad Mayor San Andrés de La Paz (UMSA)
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
REAS (Red de Economía Alternativa y Solidaria)
REEDES (Red Española de Estudios del Desarrollo)
Seminario de Economía Social, Solidaria y Popular de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Seminario Interdisciplinar de Metodología de Investigación Feminista (SIMReF)
Synergie des Femmes pour les victimes des violences sexuelle de RDC
Teachers For Future Spain
Universidad de Granada
Universidad de León
Universidad de Málaga
Universidad de Murcia
Universidad de Valladolid
Universidad de Zaragoza
Universidad del Cauca (UNICAUCA)
Universidad del País Vasco
Universidad Nacional de Quilmes (Argentina)
Universidad Pública de Navarra
Universidad Surcolombiana (USCO)
Urban Elika - Grupo de Estudios sobre Alimentación y Sociedad (UPV/EHU)
Estado
Activo
Concluido
Año
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2015
2023
Educación para la Transformación Social
II FASE. ARTICULDXS. Articulación vasco-colombiana para experimentar, aprender y comunicar la educación emancipadora y la investigación crítica colaborativa
2023
Educación para la Transformación Social
Universidad crítica y transformadora. Enfoque ecosocial y ecofeminista frente a la crisis climática y social con el Derecho a la Alimentación como eje de cambio
2022
Educación para la Transformación Social
Extensión Universitaria Crítica. Una propuesta de compromiso social para la ciudadanía global en el contexto de postpandemia
2021
Educación para la Transformación Social
Articulación vasco-colombiana para la experimentación, el aprendizaje y la comunicación de otra educación posible en tiempo de pandemias intermitentes
2019
Educación para la Transformación Social
Reflexiones, debates y propuestas para acompañar procesos de educación crítica. V Congreso de Educación para la Transformación Social
2019
Educación para la Transformación Social
Alimentacción: ampliando espacios para el derecho a la Alimentación y el Desarrollo Sostenible con enfoque de género, en todos los ámbitos de la educación formal
Mostrando
6
proyectos