Instituto de Estudios sobre
Desarrollo y Cooperación Internacional

Investigar desde lo contrahegemónico. Memoria que construye presentes-futuros emancipadores
JORNADA

Investigar desde lo contrahegemónico. Memoria que construye presentes-futuros emancipadores

La jornada Investigar desde lo Contrahegemónico: Memoria que construye presentes-futuros emancipadores, que se celebrará en Vitoria-Gasteiz el próximo 20 de noviembre, pretende motivar a las organizaciones sociales, comunidad académica y ciudadanía a reflexionar sobre el papel de la universidad pública y del activismo en la disputa por la memoria histórica y la defensa de las prácticas de investigación críticas y situadas.

La jornada está organizada por el equipo de Educación para la Transformación Social del Instituto Hegoa de Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco (EHU), con la colaboración de la Universidad del Cauca (UNICAUCA), la Universidad Surcolombiana (USCO) y la Corporación Ensayos (Colombia) y cuenta con financiación de Elankidetza: Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad. Esta jornada se enmarca en la II fase del proyecto ARTICULADXS, titulado Articulación vasco-colombiana para experimentar, aprender y comunicar la educación emancipadora y la investigación crítica colaborativa.

Durante la jornada, se presentará un primer diálogo entre Nacho Rivas Flores (Universidad de Málaga) y Begoña Zabala González (Emakume Internazionalistak), alrededor de la recuperación de las memorias en el aula y en la calle. A continuación, la asociación Martxoak 3 estará presente, invitándonos a reflexionar sobre las disputas actuales por la memoria histórica en el contexto de la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Además, integrantes de la Universidad del Cauca, de la Universidad Surcolombiana y de Hegoa participarán en una mesa redonda sobre cómo repensar los aprendizajes del proceso Articuladxs desde el enfoque local-global. Por último, contaremos con la presencia de Maggy Barrère Unzueta (EHU), que intervendrá con una ponencia sobre la posibilidad de hacer investigación crítica desde las universidades.


Esta actividad se desarrollará desde las 11:30 a las 18:00 en el Salón de actos del Centro de Investigación Micaela Portilla en EHU (Vitoria-Gasteiz). La actividad es gratuita pero el aforo es limitado, para más información e inscripciones (hasta el 17/11), acceder a: https://forms.gle/dh582BYUMkts9Us26

Se extenderá certificado.

La jornada se desarrollará en castellano.

Se financiará el transporte de Bilbao a Vitoria-Gasteiz de las/os estudiantes de los másteres de Hegoa en el campus EHU Bizkaia.

-

Detalles