Las ONGD de Gipuzkoa, ante el reto de integrar la sostenibilidad ambiental en los proyectos de cooperación
La pasada semana se presentó en Donostia-San Sebastián el estudio La sostenibilidad ambiental en la cooperación al desarrollo. Análisis del territorio de Gipuzkoa (Hegoa, 2024). Según concluye este trabajo, el escaso grado de integración de la sostenibilidad ambiental en los proyectos de cooperación choca con los grandes retos que suponen actualmente la cuestión ecológica y de sostenibilidad tanto a escala global como local.
Como explicó el coordinador de la obra, Iker Etxano, el elevado nivel de conciencia identificado en las ONGD respecto a la relevancia de la cuestión ecológica no se está trasladando de manera adecuada a los proyectos de cooperación.
Además de Iker Etxano, investigador de Hegoa y profesor de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en la presentación participaron también otras dos de las personas colaboradoras del estudio: Irene Jiménez-Zumalde e Izaskun Bengoechea Ibarrondo.
Esta actividad contó igualmente con la participación de Goizane Álvarez, diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, institución que ha financiado esta investigación.
Esta publicación está disponible en castellano, euskera e inglés en el siguiente enlace:
ETXANO GANDARIASBEITIA, Iker; JIMÉNEZ-ZUMALDE, Irene; BENGOECHEA IBARRONDO, Izaskun y LABAIEN EGIGUREN, Irati (2024): La sostenibilidad ambiental en la cooperación al desarrollo. Análisis del territorio de Gipuzkoa, Bilbao, Hegoa.