
El poder corporativo en México. Un estudio de los impactos de las empresas transnacionales sobre la democracia y los derechos humanos
El 21 de noviembre de 2017 tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral presentada por Júlia Martí Comas con el título: “El poder corporativo en México. Un estudio de los impactos de las empresas transnacionales sobre la democracia y los derechos humanos”.
La tesis analiza el auge del poder corporativo y las consecuencias que ha tenido para la democracia y los derechos humanos. Para ello, se estudia la evolución de los diferentes actores del escenario internacional, poniendo especial atención en las dinámicas de poder entre los Estados nación y las empresas transnacionales. Más concretamente se analizan las diferentes dimensiones del poder de las empresas transnacionales y de los impactos que genera su actividad; así como las transformaciones de los Estados nación y sus nuevas funciones en el contexto de la globalización neoliberal. Además, el análisis teórico se complementa con un estudio de caso sobre el poder corporativo en México y sus impactos, en el que se analizan las consecuencias de la adaptación a la globalización neoliberal y el rol que han tenido las élites nacionales y extranjeras en este proceso.
Antzeko tesiak


Xehetasunak
-
Data2017(e)ko Azaroak 21
-
KalifikazioaBikain Cum Laude
Tesiaren zuzendaritza
