
¿Quieres formarte en educación emancipadora?
En un contexto complejo como el actual, atravesado por múltiples crisis derivadas del sistema hegemónico (capitalista, heteropatriarcal, extractivista, colonial…), la Educación Emancipadora engloba todas aquellas iniciativas pedagógicas orientadas a contribuir a una transformación social justa y sostenible que permita poner la vida en el centro.
La Educación Emancipadora incorpora una dimensión política a sus objetivos y propuestas estratégicas de cambio social. Va más allá de la sensibilización, más allá de la cooperación y más allá de la educación que únicamente transita por las instituciones escolares. Así, propone procesos de toma de conciencia crítica (en línea con la propuesta de Paulo Freire) que permitan a los sujetos desarrollar estrategias de acción política y poner en marcha experiencias alternativas que confronten el sistema hegemónico.
La oferta de estudios de posgrado del Instituto Hegoa brinda la oportunidad de realizar de manera totalmente online un máster sobre estas temáticas, el Máster de Formación Permanente en Cooperación Internacional y Educación Emancipadora. Esta formación especializada ofrece herramientas para desarrollar iniciativas pedagógicas transformadoras desde los aportes de las pedagogías críticas, populares, feministas, internacionalistas, ecologistas y decoloniales.
Para ello, propone superar las visiones dicotómicas Norte-Sur y cooperación-educación que han dominado el panorama de la educación y la cooperación internacional, nutriéndose, entre otras, de las experiencias de los movimientos sociales y las ONGD transformadoras.
Con este posgrado, el alumnado adquiere herramientas con las que diseñar e implementar iniciativas de educación para la transformación social, orientadas a contribuir a la justicia social y ambiental.
El Máster de Formación Permanente en Cooperación Internacional y Educación Emancipadora es un título propio coordinado por el Instituto Hegoa y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Ofrece la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares.
El 22 de mayo empieza el proceso de preinscripción online.
Otros másteres ofrecidos por Hegoa y UPV/EHU
Hegoa ofrece otros dos másteres, dos títulos oficiales de modalidad presencial: el Máster Universitario en Desarrollo y Cooperación Internacional y el Máster Universitario en Globalización y Desarrollo.
Para este último, hay un segundo período de preinscripción: del 26 al 30 de mayo de 2025.
Puedes consultar en esta página más información acerca de los másteres coordinados por el Instituto Hegoa y la UPV/EHU.
Noticias relacionadas




