
Proyecto Conflictos, paz y seguridad
Justicia transicional crítica y feminista: recursos para hacer frente a la impunidad patriarcal tras graves violaciones de derechos humanos
Objetivo
Este proyecto pretende contribuir a que agentes de la cooperación vasca, de la universidad y del movimiento feminista vinculadas a la construcción de paz y los derechos humanos en Euskadi aumenten sus recursos para impulsar prácticas que favorezcan el acceso de las mujeres al derecho a la verdad, la justicia, la reparación y garantías de no repetición.
Descripción
A través de esta iniciativa se dota de recursos a organizaciones feministas, universidad, instituciones y ONGD de cooperación, e instituciones y organizaciones relacionadas con la paz, los derechos humanos y la memoria, para aumentar su conocimiento, análisis crítico y capacidad de generar acciones a favor del acceso de las mujeres a la verdad, la justicia, la reparación y garantías de no repetición en contextos de graves violaciones de los derechos humanos, como conflictos armados y otros afectados por la violencia política, desde una perspectiva crítica y feminista.
Para ello, se sigue:
a) una estrategia de investigación que genere recursos teóricos sobre mecanismos de justicia transicional aplicados con perspectiva de género;
b) una estrategia de formación y sensibilización para favorecer la identificación de aprendizajes de las investigaciones realizadas; y
c) una estrategia de incidencia política a partir de la construcción de un sistema indicadores de género para reforzar el diseño y seguimiento de políticas públicas en la temática del proyecto, con repercusión en el caso vasco.
Publicaciones realizadas en el marco del proyecto:
Enfoque de género en comisiones de la verdad: Experiencias en América Latina y África
Dosier: La protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en conflictos armados. Perspectiva internacional y de género
Dosier: La protección frente a la violencia sexual en conflictos armados. Instrumentos jurídicos internacionales y su aplicación
Guía didáctica del documental Voces Plurales: Estrategias de mujeres por la memoria y la justicia en Guatemala
Propuesta de Sistema de indicadores de género para el diseño y seguimiento de políticas públicas vascas relacionadas con la paz, los derechos humanos y la memoria
Equipo
-
Irantzu Mendia Azkue
Directora, Instituto Hegoa
-
Itziar Mujika
Secretaria del Instituto Hegoa
-
Gloria Guzmán
Gestión de proyectos y servicios de asesoría
-
iker zirion
Personal Docente Investigador
Colaboraciones
-
Diana Gómez
-
Amandine Fulchiron
-
Ana María Palacios
-
Ander Gutiérrez-Solana
-
Bertha Gaztelumendi
-
María José Rosales
-
Julie Guillerot
Detalles
-
Duración
Diciembre 2018 - Diciembre 2020
-
Lugares
Euskadi, Guatemala, Colombia, Perú, El Salvador, República Árabe Saharaui Democrática (RASD), República Democrática del Congo, Kosovo
-
Entidad financiadora
Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo (AVCD)
-
Temas
-
“Voces plurales: estrategias de mujeres por la memoria y la justicia en Guatemala” se presenta en Larrabetzu el 1 de junio
Fecha: 1 de Junio de 2022
-
El documental “Voces plurales: estrategias de mujeres por la memoria y la justicia en Guatemala” se presenta en Eibar el 1 de marzo
Fecha: 1 de Marzo de 2022
-
Presentación del documental 'Voces plurales' en Idiazabal
Fecha: 25 de Marzo de 2021
-
Jornada online sobre género y comisiones de la verdad: perspectiva comparada y aprendizajes
Fecha: 4 de Noviembre de 2020
Lugar: Euskadi
Proyectos
Noticias relacionadas
-
La Coordinadora de ONGD de Euskadi expresa su solidaridad con ADES y Santa Marta ante la detención de cinco defensoras del territorio
Fecha: 25 de Enero de 2023
-
Potencialidades y límites de la Resolución 1325 desde la perspectiva de ONGD vascas y de colectivos de países en conflicto
Fecha: 22 de Diciembre de 2022
-
Formación e intercambio de experiencias en Euskadi para el empoderamiento y la autonomía económica de mujeres del norte del Cauca
Fecha: 8 de Noviembre de 2022
-
30 años de Bloqueo. 30 condenas en la ONU. Kuba Bai. Blokeorik Ez!
Fecha: 3 de Octubre de 2022